martes, 26 de junio de 2012

Comidas que aceleran tu metabolismo


Café (Cafeína)

cafe
El componente principal del café es la cafeína, la cual estimula el sistema nervioso central químicamente. En consecuencia, el metabolismo se acelera provocando que se libere grasa almacenada hacia el torrente sanguíneo. La grasa es usada como combustible por los músculos por lo que además ayuda a mantener el tono muscular.
Pero debes tener cuidado, la cafeína puede llegar a ser adictiva y si es ingerida con regularidad se produce una dependencia y acostumbramiento por lo que luego deberás ingerir más cantidad para obtener los mismo resultados.
Para evitar esto, lo que debes hacer es limitar el consumo de café sólo los días que vayas a entrenar con pesas o a hacer aeróbicos. Con esto no tendrás los problemas de dependencia y evitarás problemas como: dolor de cabeza, problemas gastrointestinales y problemas nerviosos. Si estos síntomas aparecen debes bajar la cantidad de cafeína y no consumirla todos los días, ni mucho menos en grandes cantidades.
Toma una taza (o dos tazas si eres una persona grande) de café, de 60 a 45 min antes de comenzar tu entrenamiento. No ingieras más que eso, ni los días que no entrenas. Y recuerda no preparar tu café agregándole crema, leche entera, azúcar u otros componentes calóricos. Puedes endulzarlo con sacarina o sucralosa.

Té verde

te verde
El té verde es de esos productos que cada vez le encuentran más propiedades. Pero está comprobado que es un excelente acelerador del metabolismo, además de un oxidante de las grasas y estimulante de la termogénesis en el cuerpo. Puedes tomarlo cada vez que quieras ya que no produce problemas de dependencia o acostumbramiento, de todas formas es buena idea tomarlo una vez que te despiertas y cuando vayas a dormir.

Chile (Ají)

chile aji
El Chile es un condimento que ha demostrado por varios estudios ser un excelente acelerador del metabolismo, ayuda al gasto energético y a la quema de grasas.
Es una excelente alternativa para condimentar tus comidas y liberarte de esos kilos extra.

Agua

agua
Mantenerte hidratado todo el tiempo es excelente para nuestro organismo y sus funciones. Ayuda a mantener el metabolismo activo y además mejora el proceso de la utilización de grasas como energía.
Al contrario de cómo muchos piensan, el estar constantemente hidratados no produce retención de líquidos, al contrario, tiene efectos casi diuréticos con la diferencia que al estar en continua ingesta de líquidos no produce deshidratación (es un algo lógico ¿no?).
Hay algunas tablas las cuales indican cuanta cantidad de agua consumir según el peso corporal y otros factores como la cantidad de gasto calórico. Pero una buena forma de saber si estas hidratado es ver el color de tu orina. Si está muy amarilla quiere decir que no estás lo suficientemente hidratado. Consume agua constantemente para que tu orina sea siempre clara o transparente.

Fibra Vegetal

fibra
La fibra vegetal se encuentra en la mayoría de los vegetales, frutas, legumbres y cereales sin refinar (como el pan integral, la avena, etc).
La fibra no aumenta el metabolismo directamente pero tiene varios elementos beneficiosos que ayudan al sistema digestivo: la fibra absorbe agua por lo que te sentirás más satisfecho, como si hubieses ingerido mucha más comida. Además ayuda a controlar el nivel de azúcar en la sangre por lo que promueve la liberación de grasas para ser usada como energía.
La cantidad de fibra recomendada es de 20 a 35 gramos al día. En otros artículos hablaré en profundidad sobre este tema.
Estos son los alimentos que aceleran tu metabolismo de forma natural. Recuerda no abusar de cada uno de ellos, estos son complementos que presentan pequeños beneficios y no por ingerir grandes cantidades lograrás mejores resultados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario